EXFOLIANTE CORPORAL BÁSICO
Posted on jueves, 1 de agosto de 2013
Elaborar nuestros propios productos de belleza puede resultar divertido y fácil .Podemos hacernos a medida y de forma económica , cremas ,lociones limpiadoras ,champús ,tónicos...
Vamos a ir publicando periódicamente recetas (algunas muy antiguas) para que en casa puedas experimentar y prepararlas tranquilamente ,convirtiendo tú cocina en un laboratorio de belleza .
Hoy empezamos con una receta muy sencilla ,para exfoliar la piel ,gesto muy importante y que deberiamos hacer al menos cada 15 dias ,para limpiar nuestra piel en profundidad , eliminando impurezas y dejándola suave y preparada para recibir cualquier otro tratamiento (hidratación ,masajes...etc) .
![]() |
the modern crafters |
100g de azúcar blanco granulado
100g de sal marina molida muy fina
100g de copos de avena
aceite de almendras dulces
![]() |
the modern crafters |
En un bol mezcla el azúcar ,la sal y los copos de avena (foto 1 y 2) . Una vez mezclado pásalo a un tarro de cierre hermético (foto 3) .Ahora tienes que añadir el aceite de almendras dulces (no te digo medida porque es a ojo) hasta que cubras la mezcla (foto 4) .Remover con una varilla de forma enérgica ,mezclando bien hasta obtener una pasta (foto 5).
![]() |
the modern crafters |
El mejor momento para aplicar el exfoliante es durante la ducha.Coge una pequeña cantidad y frota la piel húmeda con movimientos circulares .Aclara a fondo .
Estos cuatro ingredientes combinan perfectamente y ayudan a suavizar ,hidratar y eliminar todas las células muertas .Lo puedes guardar y utilizar una vez a la semana pues es una mezcla poco agresiva para la piel .
Si quieres personalizar tu exfoliante puedes añadirle unas gotas de alguna esencia aromática que te guste.
![]() |
the modern crafters |
Espero que disfrutes de esta experiencia .
Feliz fin de semana!!!!
Hola! me encanta la idea y voy a ponerla en práctica!. me quedo como seguidora porque me interesa mucho lo que hay por aqui!
ResponderEliminarbesos
Gri
Gracias ,es un placer tenerte de seguidora....te haré una visita también!!!
ResponderEliminarHola Claudia!! que buena receta!! la voy a probar y te cuento!!!que tipo de esencia aromatica se puede usar? es que no se si te refieres a las tipicas de los quemadores con velitas o algo más especifico.
ResponderEliminarUn besito!
Hola Rocío ,que tal?,pruebalá que está genial!!!...pero no uses las esencias de los quemadores!!! tienes que poner como una cucharadita de esencia o aceite esencial puro ,no de los sintéticos .Ya me contarás!!!:)
ResponderEliminar